top of page
Buscar

Aprender a quererte: el viaje más importante de tu vida

¿Alguna vez te has parado a pensar en la relación que tienes contigo mismo? En cómo te hablas, cómo te tratas y cómo te ves cuando te miras al espejo. A menudo, somos nuestro peor crítico, nuestro juez más severo y el último en recibir nuestro propio amor. Pero, ¿y si te dijera que aprender a quererte no es un lujo, sino una necesidad?


El amor propio es realmente algo poderoso. Es vital para una vida feliz, equilibrada y plena.

Antes de nada; quererse a uno mismo no significa ser egoísta o arrogante. Todo lo contrario: se trata de aceptarte tal y como eres, con tus virtudes y tus defectos, y entender que mereces respeto, cuidado y cariño, especialmente de ti mismo. El amor propio es una mentalidad, y una vez que empiezas a entrenar tu mente para ello, se abrirán muchas oportunidades.

 

ree

Cuando nos queremos:

  • Tomamos decisiones más alineadas con nuestro bienestar.

  • Establecemos límites saludables.

  • Nos convertimos en nuestra propia fuente de fortaleza.

  • Atraemos relaciones y situaciones que reflejan el valor que nos damos.


Pequeños pasos para empezar hoy mismo:


  1. Cambia tu diálogo interno

¿Te hablarías a un amigo como te hablas a ti mismo? Probablemente no. Empieza a detectar esos pensamientos negativos ("no soy suficiente", "cometí un error terrible") y reemplázalos por afirmaciones más compasivas ("estoy aprendiendo", "hice lo mejor que pude"). El diálogo interno positio debe practicarse a diario. Si no sabes por dónde empezar prueba escribiendo 10 cosas que te gustan de ti.

 

  1. Celebra tus logros, por pequeños que sean

Terminar ese libro, levantarte temprano, cocinar una comida saludable… ¡Todo cuenta! Reconoce tu esfuerzo y date crédito. No tiene nada de malo celebrar todos nuestros logros por pequeños que sean y pueden marcar una diferencia en tu autoestima enorme.

 

  1. Aprende a decir "no"

Quererse también significa priorizarte. Si algo no te suma, te agota o va en contra de tus valores, no tienes obligación de aceptarlo. Últimamente he llegado a la conclusión de que poco vale el SÍ de quien no sabe decir que NO. Antes de aceptar, párate a prensar si realmente te nace decir que si, te apetece decir que si o debes decir que no.

 

  1. Dedica tiempo a ti mismo

Ya sea meditar, pasear, escribir o simplemente no hacer nada. Conecta contigo mismo sin distracciones. De pequeña siempre me encantaba la naturaleza, pintar, escribir, hacer un puzle… ahora que soy mayor es más difícil encontrar tiempo para hacer esas cosas. Pero es importante dedicarte tiempo y dedicar tiempo a hacer cosas que nos gusten o nos alegran.

 

  1. Perdónate

Todos hemos cometido errores. Todos tenemos momentos de los que no estamos orgullosos. Pero el pasado no te define. Aprende, suelta y sigue adelante. Inténtalo mejor la próxima vez. Está bien equivocarse, estar enfadado, sentir tristeza o no ser perfecto. Sé amable contigo mismo, te recuperarás con el tiempo y trabajo en ti y todo estará bien.

 

  1. Practica hábitos saludables diariamente

Come sano, muévete o haz más ejercicio, bebe más agua, lee un libro, sal a caminar, cuídate, lleva un diario, deja la queja a un lado. Si empiezas a crear unas rutinas o hábitos saludables en tu día a día te estarás cuidando sin darte cuenta y te sorprenderá la energía positiva que te acompañará durante todo el día.

 

  1. Rodéate de buenas personas

Intenta ser consciente de con quien pasas tu tiempo. ¿Qué te aporta la gente de tu alrededor? ¿Qué les aportas tu? Cualquiera que te haga sentir de menos o no te haga sentir bien no merece ser parte de tu vida. Termina con todas las relaciones tóxicas o que simplemente no te aportan nada sólo por no tener otro plan mejor. Simple, rodéate de gente positiva.

 

  1. Deja las comparaciones

Es agotador vivir constantemente comparándose con los demás o en una queja continua de nuestra vida. Pero lo peor de todo es que no se gana nada con esto. Nadie tiene el mismo camino que tú, ni las mismas circunstancias o la misma personalidad o experiencias. Olvídate de toda vida perfecta que ves en redes sociales o en todo lo bueno que te cuenta la gente de tu alrededor. En lugar de compararte, ¡crea metas para lograr la vida que deseas!

 

El camino no es lineal:

Habrá días en los que te sientas conectado contigo mismo y otros en los que volverás a dudar. Está bien. Quererse es una práctica constante, no un destino final. Se trata de progresar, no de ser perfecto.

 

Tú eres tu propio hogar:

Al final del día, la relación más larga e importante que tendrás en la vida es contigo mismo. ¿Cómo quieres que sea? ¿Llena de críticas y rechazo? ¿O de comprensión, cariño y aceptación?

Sé amable contigo mismo. No te desanimes por nada, deja de decir que no puedes, que no eres lo suficientemente bueno, o que no eres lo suficientemente inteligente. El amor propio no es solo un regalo que te das a ti mismo, sino también a todos los que te rodean. Porque cuando tú estás bien, irradias luz.

ree

La mejor versión de ti comienza con el amor propio. Está bien priorizarte y es difícil hacer felices a los demás si tú no lo eres. ¡Practica estas maneras de demostrarte amor y disfrutar al máximo de tu vida!


¿Ya empezaste tu camino? ¡Cuéntame en comentarios qué haces para cultivarte amor propio!


 
 
 

Comentarios


¿Conectamos?

Suscríbete a mi newsletter gratuita para recibir correos llenos de creatividad e inspiración todos los meses

¿Quieres compartir que se te pasa por la mente?

¡Gracias por tu mensaje!

© 2025 ByLumali es una marca registrada

bottom of page